Mirando de reojo los procesos de los últimos años, en procesos de desarrollo personal de ejecutivos y los procesos corporativos de gestión de personas y talento, me sirve este esquema mental para explicar itinerarios para procesos ágiles y profundos. El… Read more ›
Crea tu propio oasis. Es más fácil que cambiar el mundo. Según la Real Academia un oasis es no solo un lugar geográfico sino también se refiere a tregua, descanso, refugio de las penalidades o contratiempos de la vida. En… Read more ›
El nivel de éxito que experimentamos en nuestro mundo exterior es simplemente el espejo reflejo del conocimiento propio que tenemos y del desarrollo personal de nuestro mundo interno. Por ello es necesario invertir en talento. En nosotros mismos. Darren Hardy… Read more ›
LA IMPORTANCIA DE DIAGNÓSTICOS DE DESARROLLO PROFESIONAL Los diagnósticos de desarrollo profesional potencian la inversión en talento y cultura corporativa. El tiempo se ha vuelto el recurso más limitado en las organizaciones. No pesa tanto el presupuesto que se destina… Read more ›
Las intervenciones sistémicas en empresas familiares permiten potenciar las organizaciones familiares que según el Instituto de la Empresa Familiar representan en España el 89% del total de las empresas, crean el 67% del empleo del sector privado, y son responsables… Read more ›
En su última presentación en Madrid de su «Cabaret Místico» en marzo 2017, Jodorowsky me dejó algunas ideas interesantes que comparto en este blog: Dice Jodorowsky que en los templos en Grecia ponía: Conócete a tu mismo Nada de más… Read more ›
Patrones sistémicos y neurobiología: Los patrones sistémicos tienen una resonancia directa con la neurobiología. Según investigaciones de la neurobiología, publicados en el libro REC de Frabicio Baillarini cuando alguien se muere se lleva consigo los recuerdos de la tribu, de… Read more ›
La soberanía personal ha venido surgiendo en mis últimas sesiones de coaching como un elemento que dinamiza la búsqueda de alternativas de quienes vienen a consultar. En un entorno empresarial cada día más caótico, la posibilidad de ser ágil y… Read more ›
En el entorno VUCA (Vulnerable, Uncertain, Chaotic, Ambiguous) se requieren nuevas habilidades. El liderazgo por competencias ha muerto. La palabra competencia inclina el liderazgo hacia competir, a ir en busca del un resultado, a veces en un corto plazo. El… Read more ›
Eneagrama y liderazgo. En el post anterior describíamos las bases del eneagrama en el entorno laboral y los tres grupos de jefes: instintivos, emocionales y mentales y su relación con los tres cerebros. En este post (eneagrama y liderazgo) desarrollaremos… Read more ›
ENEAGRAMA Y LIDERAZGO El eneagrama es uno de los conocimientos más antiguos de la humanidad en la búsqueda del Hombre por entender la diversidad en la personalidad. Ha sido utilizado en psicología y en el ámbito académico con frecuencia (y… Read more ›
Si puedes medir la cultura de tu organización la puedes gestionar. En el último diagnóstico de cultura que hicimos en Talentum los empleados hablaban de reducción de costos, confusión, burocracia, beneficios, esconder información, corto plazo, jerarquía, orientación a resultados, creación de… Read more ›
Un líder está al servicio de su equipo, de los objetivos y razón de ser de la organización. Las competencias técnicas no bastan para digirir personas. Es necesario desarollar habilidades nuevas que tienen que ver con cómo funcionamos las personas. … Read more ›
Estamos en un entorno VUCA. Vulnerable, Ubiquio, Caótico y Ambigüo Cuenta Mario Alonso Puig que participó en unas jornadas en Google que les preguntó si sabían como sería el mundo del futuro y le respondieron que no lo sabían pero… Read more ›
Los profesionales que mejor conectan con el mercado y sostienen una relación de abundancia con sus clientes son los que son que operan desde un potente PARA QUE, según Simon Sineck. SOSTENIBILIDAD Y TALENTO Al momento de elegir nuestra profesión o tomar… Read more ›
En los talleres hablo de que para los procesos creativos o para la solución de problemas complejos es necesario crear el espacio/tiempo que ofrezca al cerebro la oportunidad de realizar la sinapsis nueva que nos permita una nueva respuesta. A este… Read more ›
LIDERAZGO FEMENINO En los últimos años he venido, por casualidad, dando talleres de liderazgo femenino para mujeres directivas, en organizaciones que pertenecen al IBEX 35 español. Me he encontrado con mujeres que me sorprenden por su profundidad e interés por… Read more ›
Un líder permite, promueve y provoca sinapsis empresarial, conexiones improbables. El RAS (reticular activating system) por sus siglas en inglés es el portal a través del cual casi toda la información es filtrada del exterior al cerebro. La única excepción… Read more ›
Poco se ha escrito de la relación padre-hijo varón y su determinismo en el estilo de liderazgo en las organizaciones. Existen, por su importancia, abundantes escritos sobre el acceso de las mujeres a la alta dirección, dificultades y retos, dejando… Read more ›
El principio de Peter, también conocido como el principio de incompetencia de Peter, está basado en el estudio de las jerarquías en las organizaciones modernas, o lo que Laurence J. Peter denomina jeraquiología. Afirma que las personas que realizan bien… Read more ›
Tuve a George Mc Robie como profesor en la Universidad de Pennsylvania. George, amigo y colaborador de Fritz Schumacher, autor de Lo pequeño es Hermoso, y que fue colaborador de Keynes, tenía perspectivas muy interesantes de la economía y en… Read more ›
Esta frase me ha desafiado recientemente y por ello abro esta ventana para comenzar a comunicarme con personas que no participan en mis seminarios pero que comparten posiblemente motivaciones sobre cómo hacer de las empresas de negocios o sociales un… Read more ›